Más Información

Anuncian "Jejeje Político", grupo de moneros y humoristas; buscan "reírse de los que siempre se ríen de nosotros"

Zedillo critica a Sheinbaum, de nuevo, en entrevista con León Krauze; "La función de un Presidente no es ser popular, sino servir a la nación"

Imputan a alcalde de Teuchitlán por caso Rancho Izaguirre; lo acusan de delincuencia organizada y desaparición forzada

Se registra fuerte explosión de vehículos en estacionamiento de un bar en la ciudad de Zacatecas; no se reportan lesionados
Un cohete que despegó desde la Guyana Francesa llevó consigo dos satélites que formarán parte del rival europeo del Sistema de Posicionamiento Global, GPS, de fabricación estadounidense.
La Agencia Espacial Europea dijo que los satélites son los número 13 y 14 del sistema Galileo.
Al lanzamiento del martes a bordo de un cohete Soyuz Ruso, le seguirá la puesta en órbita en noviembre de cuatro satélites Galileo adicionales, a bordo de un cohete Ariane 5.
La Agencia Espacial Europa indicó que el sistema Galileo comenzará su operación total una vez que estén los 24 satélites en órbita, aunque se lanzarán hasta 30 para contar con suficiente respaldo para el sistema Galileo.
Galileo está diseñado para brindar capacidades de navegación más precisas que la que ofrecen los sistemas existentes a los usuarios civiles, aunque también puede utilizarse en combinación con el GPS.
rqm