Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
Un cohete que despegó desde la Guyana Francesa llevó consigo dos satélites que formarán parte del rival europeo del Sistema de Posicionamiento Global, GPS, de fabricación estadounidense.
La Agencia Espacial Europea dijo que los satélites son los número 13 y 14 del sistema Galileo.
Al lanzamiento del martes a bordo de un cohete Soyuz Ruso, le seguirá la puesta en órbita en noviembre de cuatro satélites Galileo adicionales, a bordo de un cohete Ariane 5.
La Agencia Espacial Europa indicó que el sistema Galileo comenzará su operación total una vez que estén los 24 satélites en órbita, aunque se lanzarán hasta 30 para contar con suficiente respaldo para el sistema Galileo.
Galileo está diseñado para brindar capacidades de navegación más precisas que la que ofrecen los sistemas existentes a los usuarios civiles, aunque también puede utilizarse en combinación con el GPS.
rqm