Más Información

UNAM y Universidad de la Sorbona consolidan cooperación internacional; dan la bienvenida a alumnos del Verano Puma 2025

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"

Unión Ganadera de Coahuila califica como “inesperado y preocupante” nuevo cierre de frontera anunciado por EU; es el tercero en 8 meses
Un cohete que despegó desde la Guyana Francesa llevó consigo dos satélites que formarán parte del rival europeo del Sistema de Posicionamiento Global, GPS, de fabricación estadounidense.
La Agencia Espacial Europea dijo que los satélites son los número 13 y 14 del sistema Galileo.
Al lanzamiento del martes a bordo de un cohete Soyuz Ruso, le seguirá la puesta en órbita en noviembre de cuatro satélites Galileo adicionales, a bordo de un cohete Ariane 5.
La Agencia Espacial Europa indicó que el sistema Galileo comenzará su operación total una vez que estén los 24 satélites en órbita, aunque se lanzarán hasta 30 para contar con suficiente respaldo para el sistema Galileo.
Galileo está diseñado para brindar capacidades de navegación más precisas que la que ofrecen los sistemas existentes a los usuarios civiles, aunque también puede utilizarse en combinación con el GPS.
rqm