Más Información

Ovidio Guzmán logra acuerdo con fiscales federales de EU; se declarará culpable el próximo 9 de julio

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Fiscalía de Jalisco imputa a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito; hicieron alusión a "El Mencho" y "El Chapo"

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección
Roscosmos, la agencia espacial rusa, anunció este lunes el aplazamiento hasta 2020, de la segunda misión ExoMars, un proyecto conjunto con la Agencia Espacial Europea (ESA) para buscar evidencias de vida en Marte.
La segunda misión del proyecto conjunto, prevista inicialmente para 2018, fue aplazada debido a retrasos en la industria espacial europea y rusa, así como en los suministros mutuos de equipo científicos, señaló Roscosmos.
La agencia espacial rusa, que subrayó que se trata de una decisión conjunta con la ESA, indicó que con estas condiciones el aplazamiento es "la solución óptima" para llevar a cabo el proyecto.
La misión ruso-europea ExoMars 2016 despegó el pasado 14 de marzo desde el cosmódromo ruso de Baikonur (Kazajistán) y está previsto que llegue a Marte en octubre próximo, cuando la cápsula espacial se dividirá en dos partes.
El satélite Trace Gas Orbiter (TGO) se dedicará a estudiar los gases de la atmósfera marciana, mientras que el módulo Schiaparelli se posará en la superficie de ese planeta para validar la tecnología de aterrizaje para la segunda fase del programa, ExoMars 2020.
En esa etapa, se enviará a Marte un vehículo con capacidad de excavar en el suelo a una profundidad inédita, de hasta dos metros.
kal