Más Información

Sheinbaum insiste en llegar a un acuerdo con EU por aranceles de 30%; deben hacer su parte contra el fentanilo, dice

Sheinbaum acusa a juez por fuga de Zhi Dong Zhang, vinculado a cárteles; “se está en la búsqueda”, dice

Expresidentes del INE y exconsejeros piden a Sheinbaum reforma electoral consensuada; advierten riesgos a la democracia

Andrea Chávez exige trasladar a un penal varonil al asesino de Jasiel Giovanny; advierte riesgo para hijos de madres en reclusión
A pesar de los problemas de contaminación que se sufren en la Ciudad de México, el cielo logró sorprendernos con la aparición de un halo solar.
De acuerdo con los usuarios en Twitter, el fenómeno se dejó ver este miércoles después del mediodía y pudo apreciarse en lugares como Toluca, Morelia, Querétaro e incluso Veracruz.
¿Qué es un halo solar?
Es un fenómeno atmosférico al cual no hay que temer. Se produce cuando los rayos del sol atraviesan los cristales de hielo de la tropósfera y gotas de agua atrapadas en la atmósfera, causando que la luz se descomponga en varios colores.
El halo solar es circular y rodea al Sol debido a la posición del astro.
Este fenómeno es frecuente en temporadas de lluvia debido a que hay más nubes con cristales de hielo, pero también se pueden presentar en primavera por la humedad y las corrientes de ondas polares.
kal