Más Información
![Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6P34ENLIAZE7FFJBI6TN3RODIQ.jpg?auth=10ca16736152bf7de9e1eb03261f51c62d63f2366178cbd9c3f5f67ec73ce538&smart=true&width=263&height=200)
Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa
![Sheinbaum designa a Lázaro Cárdenas Batel para nueva Comisión en la Mixteca; atenderá a pueblos originarios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NUWR3BMPU5B5ZCFC2LB6M2AIOU.jpg?auth=23f7354d98b4b1ddd2a2f622cfd18c03391aab297d06382452b67a28825283e9&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum designa a Lázaro Cárdenas Batel para nueva Comisión en la Mixteca; atenderá a pueblos originarios
!["Soy inocente", reitera Garduño tras suspensión a proceso por incendio en Ciudad Juárez; trabaja con víctimas, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7ILCLCHL35GWNEOF3YIYIZTNAY.jpg?auth=8f9f96fbc6620dae707877c63b42895557912497188314727072628dbecc47ef&smart=true&width=263&height=200)
"Soy inocente", reitera Garduño tras suspensión a proceso por incendio en Ciudad Juárez; trabaja con víctimas, afirma
![ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KLKTH3DJYBFZHA4NRJ4O4ULLJM.jpg?auth=58f06b97d754833d0507e101ba79d9d8a69aebf9a7a1cbd437ade2bee4e9ea03&smart=true&width=263&height=200)
ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice
![Loret de Mola denuncia cierre de la cuenta de Latinus en Tiktok; ocurre en medio de debate sobre libertad de expresión](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SZTNQMTHUJH6TDMHMLMZJOQHPQ.jpg?auth=eba07143c31776f3340951d8aaf98f86a5096e20809905254b13da2176e85169&smart=true&width=263&height=200)
Loret de Mola denuncia cierre de la cuenta de Latinus en Tiktok; ocurre en medio de debate sobre libertad de expresión
Dos especies de cocodrilos evolucionaron en paralelo en Suramérica y la India hasta adquirir ojos saltones y telescópicos para la vida en los ríos, según un nuevo estudio publicado este miércoles por la revista Plos one.
Esta es la conclusión a la que ha llegado un equipo liderado por el investigador Rodolfo Salas-Gismondi, de la Universidad de Montpellier (Francia), tras estudiar fósiles de 13 millones de años de una especie extinta de cocodrilos en Perú.
Se trata del cocodrilo gavialoideo más antiguo del Amazonas, que data del Mioceno Medio y tenía ojos solo ligeramente telescópicos.
La investigación sugiere que este cocodrilo representa un estadio ancestral a partir del cual su linaje suramericano evolucionó hasta tener ojos completamente telescópicos.
Los ojos evolucionaron en paralelo tanto en el linaje suramericano como en el indio, pasando de ser parcialmente telescópicos a serlo de manera completa.
Las especies de Suramérica y la India se adaptaron a la vida en los ríos, por lo que es probable que los ojos telescópicos formaran parte de esa adaptación para que pudieran atrapar peces en esos hábitats.
Los gavialoideos son un grupo diversificado de especies de cocodrilos de hocico largo que en su mayoría están extintas.
Muchas de las relaciones evolutivas entre esas especies continúan siendo un misterio, como el que ha resuelto esta investigación.
Hasta ahora, no se sabía cómo habían evolucionado las especies extintas de gavialoideos de Suramérica y las aún existentes de gavial gavialoideo de la India que comparten ojos telescópicos similares.
Este estudio invita a seguir investigando para comprender mejor la evolución entre las distintas especies de estos cocodrilos.
kal