Más Información

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Abaten a 5 presuntos criminales en operativo tras la muerte de un policía de Sinaloa: Harfuch; aseguran armamento exclusivo del Ejército

"Te amo, ya me mataron, cuida a mis niños"; asesinan a hombre en plena transmisión en vivo en Guanajuato
Investigadores de la Academia China de Ciencias han logrado desarrollar la primera impresora 3D del país capaz de operar en el espacio, en condiciones de microgravedad, informó la agencia oficial Xinhua.
El aparato, construido por expertos del Instituto de Tecnología Verde e Inteligente de Chongqing y del Centro de Ingeniería para el Uso Espacial tras dos años de trabajo, será capaz de imprimir piezas para naves espaciales.
La agencia espacial estadounidense NASA ha desarrollado también su propia impresora tridimensional, que el pasado mes fue enviada a la Estación Espacial Internacional, pero según los investigadores chinos la ideada en el país asiático podrá crear piezas de mayor tamaño.
En palabras del director del grupo investigador, Duan Xianming, la nueva impresora ayudará al programa espacial chino en sus planes de construir una estación espacial hacia 2020, especialmente en las labores de reparación y mantenimiento en años posteriores.
"Es algo esencial para futuras exploraciones del espacio exterior", subrayó el científico.
kal