Más Información

Expresidente municipal desaparecido de Zinapécuaro participó en riña en un bar; estaba con empresario de casas de empeño

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

México y EU revisan avances contra gusano barrenador; acuerdan acciones para reanudar exportación de ganado

Tribunal de Disciplina arranca con sanciones; suspende a juez de Colima por reducir penas en delitos de posesión de armas
La NASA difundió un video en su cuenta de Facebook sobre las imágenes captadas por el radar Goldstone Solar System del cometa P/2016 BA14 que pasó casi rozando la Tierra el pasado martes 22 de marzo.
El cometa que protagoniza las imágenes difundidas en Facebook, es uno de los cuerpos celestes que más cerca han pasado por nuestro planeta.
El martes pasado, el P/2016 BA14 estuvo a 3 millones y medio de kilómetros de la Tierra.
"Las imágenes del radar muestran que el cometa tiene una forma irregular: por un lado se parece a un ladrillo y por otro lado a una pera", así describió las imágenes difundidas en Facebook Shantanu Naidu, investigador del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
La filmación fue captada desde el desierto de Mojave en California, Estados Unidos. Sería el tercer cometa que pasa a una distancia tan corta, casi colisionando con nuestro planeta.
Las imágenes revelaron que el cuerpo celeste gira alrededor de su eje una vez cada 35-40 horas y tiene un diámetro de alrededor de un kilómetro. El hecho fue observado también por la Instalación del Telescopio Infrarrojo de la NASA (IRTF) desde Mauna Kea en Hawái, gracias a ello se sabe que P/2016 BA14 refleja menos del 3% de la luz solar que cae sobre la superficie de su núcleo.
kal
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










