Más Información
Sheinbaum convoca a su gabinete federal para abordar tema migratorio; llegan funcionarios a Palacio Nacional
Crónica: Llanto y gritos de enojo; la frustración de migrantes por cancelación de citas CBP One tras investidura de Trump
Golpe al bolsillo de los mexicanos; alarmante que el 40% del precio de gasolina son impuestos: Alito Moreno
Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar
La Universidad de Rochester publicó en YouTube una interesante y sencilla prueba diseñada por un grupo de estudiantes e investigadores, cuyo objetivo es identificar el coeficiente intelectual de las personas.
El test dura poco más de un minuto y consiste en la presentación de un video con distintas secuencias de líneas en movimiento en diferentes tamaños y velocidades. El objetivo es detectar la dirección en la que se mueven las barras.
Los autores del estudio señalan que durante mucho tiempo se había especulado sobre la relación entre la inteligencia y la respuesta a los estímulos sensoriales, pero que todavía no se contaba con suficientes evidencias claras al respecto.
Según la cuenta de YouTube de la Universidad de Rochester, el estudio concluyó que las personas con los coeficientes intelectuales más altos sufrían de mayores problemas para detectar el movimiento en las imágenes grandes, lo que quiere decir que son mejores filtrando los estímulos distractores.
Los sujetos de prueba que obtuvieron resultados favorables también tuvieron un buen rendimiento en un test de coeficiente intelectual convencional.
kal