Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
Japón lanzó este miércoles al espacio con éxito el satélite astronómico Astro-H, diseñado para observar los rayos x emanados por agujeros negros y agrupaciones de galaxias.
El satélite fue lanzado a bordo de un cohete H-2A a las 17.45 horas (8.45 GMT) desde la estación espacial situada en la isla de Tanegashima, en la prefectura de Kagoshima (suroeste del país).
El lanzamiento estaba originalmente previsto para el pasado 12 de febrero pero tuvo que ser cancelado debido a las malas condiciones meteorológicas.
Con este son 24 lanzamientos exitosos consecutivos del H2-A, desarrollado por la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y Mitsubishi Heavy Industries.
El Astro-H tiene unos 14 metros de largo y pesa unas 2,7 toneladas, lo que lo convierte en el satélite más pesado lanzado hasta ahora por Japón.
El dispositivo, fabricado por JAXA y la NASA estadounidense y otras instituciones, orbitará a unos 580 kilómetros de altura y observará agujeros negros y agrupaciones galácticas distantes a través de sus detectores de rayos gamma y cuatro telescopios de rayos X.
Entre estos destaca el "Micro-calorímetro de rayos X", un instrumento de última generación que ostenta el mayor espectro para observar rayos X en el espacio diseñado hasta la fecha.
Los científicos esperan comenzar a obtener datos a gran escala a partir del próximo verano.
kal
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










