Más Información
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
Patricia Herrera es la nueva directora de Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Bárcena le da la bienvenida
Con dibujos, niños migrantes retratan sus sueños y miedos; “quiero estar junto a mi mamá y mi hermana”, piden
El responsable en Francia del proyecto Virgo, Benoît Mours, afirmó que la primera detección directa de las ondas gravitacionales, que Albert Einstein predijo hace un siglo en su Teoría de la Relatividad General, es "el comienzo de una gran aventura".
Mours, director de investigación en el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia(CNRS), subrayó la "estrecha" participación de Virgo -que reúne a más de 250 científicos en Holanda, Hungría, Polonia, Italia y Francia- en el descubrimiento junto al proyecto LIGO.
A los dos detectores de LIGO en Louisiana y Washington (EU), se añade el de Virgo en Cascina (Italia). Además, un centenar de científicos asociados a Virgo han intervenido en el logro.
Aunque finalmente han sido los observatorios estadounidenses los que han captado la señal de las ondas gravitacionales procedentes de la colisión de dos agujeros negros, Mours subrayó que ambos grupos habían "compartido instrumentos e información", lo que produce unos resultados "firmados por todos".
Según el investigador, el hallazgo abre dos posibilidades: en primer lugar, explorar la teoría de la gravitación como nunca antes había sido posible, ya que el hito "abre una nueva ventana" en el conocimiento del cosmos.
En segundo lugar, aprender "gran cantidad de cosas sobre las estrellas", ya que los agujeros negros implican la muerte de las estrellas más masivas.
kal