Más Información

Diputado del PRI, Bulmaro Torres, amenaza de muerte a fotoperiodista Anwar Delgado; "me dijo que lo iba a lamentar"

Avanza en Cámara de Representantes de EU impuesto de 5% a remesas; advierten por afectaciones a poblaciones vulnerables

Fatal accidente en autopista Cuacnopalan-Oaxaca deja al menos 20 muertos y 10 heridos; cierran circulación en ambos sentidos

FGR alista denuncia penal contra jueza por su "escandalosa protección" a Silvano Aureoles; presentará también queja procesal

Detienen a expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero; se le acusa de destruir evidencia del caso Ayotzinapa
Una familia estaba pasando unas tranquilas vacaciones en el lejano país de Nueva Zelanda. Mientras realizaban un rato de pesca, atraparon un extraño espécimen, presentado en Facebook, que ha dejado estupefactos a todos.
El misterioso ser captó la atención de la pareja porque este era de color negro, algo que no es visto con mucha normalidad. Además, tenía dos pequeñas patas que se ubicaban en el torso del pescado.
“Cuando vi las patas pensé: ¿Qué es esto? Podría ser una nueva especie. Quizá le pongan mi nombre”, expresó con un tono demasiado hilarante Glenys Howse, la encargada de atrapar al incógnito animal acuático.
Este pescado fue llevado al museo Te Papa Tongarewa porque falleció en el trayecto en que iba a un acuario. En los primeros estudios arrojados en las investigaciones explicaron que este desconocido ser era un pez sapo.
“Frogfish tiene el récord de mordida más rápida que cualquier vertebrado. Su boca se expande a la velocidad de una bala de rifle”, explica la publicación del museo en su cuenta oficial de Facebook.
Sin embargo, días después lograron descifrar el origen del extravagante pez. “El pescado enviado desde una bahía ha sido identificado como pez sapo a rayas. Demasiado inusual”, se puede leer en el post de Facebook del museo Te Papa Tongarewa del pasado 19 de enero.
kal