Más Información
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo
La mañana de este miércoles, la zonas altas del DF, estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz registraron la caída de nieve y aguanieve debido a la séptima tormenta invernal de la temporada.
El fenómeno llevó al cierre de diversas carreteras, así como la colocación de albergues para proteger a los pobladores de las bajas temperaturas, pero ¿recuerdan la última vez que nevó en la ciudad de México?
Alberto Hernández Unzón, jefe de meteorología del Servicio Meteorológico Nacional, recordó mediante su cuenta de Twitter cómo lucía la última nevada, hace 49 años.
La mañana del 11 de enero de 1967, los mexicanos fueron sorprendidos por la caída de nieve en diferentes regiones del país.
Zonas como Chapultepec, Tacubaya y Polanco se cubrieron de blanco, un evento recordado por muchos por la belleza y otros por los incidentes ocasionados por la nieve.
Esta no fue ni la primera ni la única vez que nevó en la ciudad, también ocurrió en 1907 y 1920.
Prepárate para el frío
Hernández Unzón señaló en un tuit que este fin de semana entrará el frente frío número 30 por lo que seguirán las bajas temperaturas.
kal