Más Información

David Faitelson acusa a José Ramón Fernández de consumir cocaína en TV Azteca; esto dijo el periodista de Televisa

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Pemex atiende dos fugas en terminal de Dos Bocas; realiza trabajos para sellar ductos y limpiar la zona

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas

Rocío Nahle niega pleito con Cuitláhuac García; denuncia por irregularidades en ejercicio fiscal 2023 "es protocolo", dice
Una nave espacial que se supone debe viajar a Marte y posarse en el suelo del planeta rojo el próximo año tiene una filtración que podría retrasar su despegue.
La NASA indicó el jueves que la filtración está en uno de dos instrumentos científicos principales. El experimento sísmico pertenece a la agencia espacial francesa.
Ingenieros galos están luchando por reparar la filtración, ubicada en el contenedor de vacío para los sensores principales. El instrumento aún está en Francia. Se supone que será embarcado el próximo mes al sitio de lanzamiento en el sur de California para que sea instalado en el explorador InSight.
Por ahora, directores de la misión siguen comprometidos con realizar el lanzamiento en marzo. La ventana de oportunidad para el despegue es del 4 al 30 de ese mes. Después de ese período, la NASA tendría que esperar hasta 2018, ya que las oportunidades de lanzamiento con destino a Marte ocurren solamente cada dos años.
kal