Más Información

Elección de consejeros por voto popular preocupa al INE; sería un camino “escabroso”, advierte Taddei

Profepa libera lobo fino de Guadalupe, especie amenazada, en Golfo de California; le coloca rastreador satelital para monitoreo

Laura Ballesteros acusa a Didi y Uber de ofrecer servicio en moto “ilegal y negligente”; pide marco de regulación

Xin Xin “está en la etapa final” de su vida, reconoce Sedema; rentar un panda costaría 1 millón de dólares anuales
El Ministerio de Salud de Brasil confirmó hoy que el virus del Zika, que se ha propagado por gran parte de América Latina, causa microcefalia en los recién nacidos.
Desde el pasado julio se han detectado al menos 520 casos de bebés nacidos con microcefalia en Brasil, número que quintuplica las estadísticas habituales para todo el año.
Un examen de laboratorio en un bebé con microcefalia y otras enfermedades congénitas, realizado en el Instituto Evandro Chagas, un laboratorio de referencia en enfermedades tropicales, confirmó que tenía el virus del Zika.
sc