Más Información

Noroña llama “cretino” a Rutilio Escandón por defender condiciones de Alligator Alcatraz; condena actitud “servil” ante EU

Senador Néstor Camarillo renuncia al PRI; partido pierde vicepresidencia en la Mesa Directiva y se reduce a 13 senadores

“El Mayo” pide a gente de Sinaloa “evitar la violencia”; “derramar sangre no sirve para nada”, afirma

UNAM aprueba conferir honoris causa a 14 personas; Michelle Bachelet, Julio Frenk y José Sarukhán, entre los galardonados

Contagios de gusano barrenador en humanos se extienden a Yucatán y Tabasco; suman cuatro entidades con casos confirmados
Los vuelos espaciales mediante cohetes fueron propuestos por un director universitario canadiense 30 años antes de la fecha que se creía, dijo un historiador espacial.
En 1861, William Leitch, de la Universidad Queen's en Kingston, Ontario, ya había descrito con precisión el concepto de alcanzar el espacio con un cohete, según el historiador Robert Godwin.
La historia de los vuelos espaciales acreditaba al ruso Konstantin Tsiolkovsky y al estadounidense Robert Goddard haber presentado a finales del siglo XIX las primeras propuestas científicas de alcanzar el espacio con cohetes.
Tsiolkovsky y Goddard dijeron que se inspiraron en el escritor de novelas de ciencia ficción Julio Verne.
Godwin dijo que Leitch publicó sus ideas cuatro años antes del famoso "cañón espacial" mencionado en la novela De la Tierra a la Luna de Verne.
Los hallazgos de Godwin fueron publicados el domingo en el texto El primer concepto científico de los cohetes para los viajes al espacio.
Según Godwin, Leitch fue un científico que predijo que un cohete funcionaría con mayor eficiencia en el vacío del espacio.
kal