Más Información
![Dictan prisión preventiva contra “Chavo Félix”; yerno de Zambada y ligado a “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IUASARGHK5DERIIHDR4QABHXDM.jpg?auth=2a3fb9054065fbddd88d943f5b3bbb47b90ba9f8a1a21c5722e0bd9f62254aeb&smart=true&width=263&height=200)
Dictan prisión preventiva contra “Chavo Félix”; yerno de Zambada y ligado a “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa
![México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B5TR2WZJANAVDOENVH4YYKQTPM.jpg?auth=6e14b5518d9503d4de23c10c30457061162642ffddd29ae355e64e0f29ec70e0&smart=true&width=263&height=200)
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
![TEPJF ordena incluir a 112 aspirantes a elección judicial; fueron excluidos de forma indebida, argumenta](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WMDAJYZ2KJBKTDODVKUD6VTGWU.jpg?auth=e33d19e495060b29a61efd99387158275a10aa67c41975d0d3611cf786f1844e&smart=true&width=263&height=200)
TEPJF ordena incluir a 112 aspirantes a elección judicial; fueron excluidos de forma indebida, argumenta
![Senado alista reforma para combatir financiamiento al terrorismo y al narco; prevén iniciar revisión en fechas próximas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5E33RFC45NEPTF4KSOTGLX55VM.jpg?auth=7fe555c1a2b4be62595ab7896bb231419f9f833a5bffbe7e4223c23d39e4df49&smart=true&width=263&height=200)
Senado alista reforma para combatir financiamiento al terrorismo y al narco; prevén iniciar revisión en fechas próximas
![PAN cede sus comités como albergues para migrantes; Romero pide a Sheinbaum evitar guerra arancelaria con EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GIRUBGB27NEIFFES2G3W2QJUTY.jpg?auth=91a80defbec307fa67003178473fff27d611ec2e7fededb205dc244a84e016ae&smart=true&width=263&height=200)
PAN cede sus comités como albergues para migrantes; Romero pide a Sheinbaum evitar guerra arancelaria con EU
![“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Hace más de 40 años, el geocientífico Paul Martin propuso que la cronología de la extinción de animales como mamuts, mastodontes, camellos y caballos en América podía servir para mapear la expansión humana en el mismo continente. Ahora, un estudio de la Universidad de Wyoming comprobó esa hipótesis.
El trabajo liderado por el profesor Todd Surovell, del Departamento de Antropología de la casa de estudios, y el estudiante de posgrado Spencer Pelton, consistió en el análisis de fósiles animales extintos en Nortamérica y Sudamérica, comparando los resultados obtenidos con la evidencia sobre la colonización humana.
Los resultados permiten establecer una relación entre ambos fenómenos: la extinción de los grandes mamíferos empezó hace entre 13 mil 300 y 15 mil años en Alaska y las zonas cercanas al Estrecho de Bering. Después sigue en la zona donde hoy están los EU hace entre 12 mil 900 y 13 mil 200 años, para llegar a Sudamérica hace entre 12 mil 600 y 13 mil 900 años.
Esto coincide con la teoría generalmente aceptada de que el hombre llegó a América a través del Estrecho de Bering, bajando progresivamente hacia el sur.
"El patrón transgresivo de norte a sur es impresionante y, salvo por la presencia de importantes nuevos datos, sería difícil reconciliar este patrón con la hipótesis de extinción que invoca un mecanismo de extinción único climático, ecológico o catastrófico a lo largo de toda América", escribieron los investigadores en el estudio publicado esta semana en la revista PNAS y citado por EurekAlert.
"La pesada huella ecológica de las sociedades humanas a través de la prehistoria se está volviendo cada vez más aparente, a través de una variedad de indicadores ambientales independientes del registro arqueológico", agregó el equipo.
kal