Más Información

Retiran visa a Marina del Pilar y a su esposo; aseguran que no hay señalamientos formales en su contra

Morena respalda a Marina del Pilar tras retiro de visa por parte del gobierno de EU; acusa "especulaciones" de la oposición

Luisa Alcalde traza línea para alianzas; partidos deberán sujetarse a nuevas reglas de Morena contra nepotismo

Freno de exportaciones a EU de ganado mexicano desatará crisis, advierten expertos; afectará a precios internos y abasto de carne

Investigadores de la Academia de Ciencias de Rusia están preparando a cuatro monos rhesus para un viaje espacial con destino a Marte y así acercarnos a la colonización del planeta rojo.
De acuerdo con le portal Daily Mail, el equipo ruso espera que lo monos estén listos para 2017 y mandarlos al planeta.
La preparación de los macacos se realiza en granjas especiales donde fueron criados y seleccionados para realizar pruebas.
Estos cuatro rhesus fueron seleccionados por sus habilidades cognitivas y facilidad de aprendizaje.
A ellos se les capacita tres horas al día con una palanca de mando y rompecabezas. Se les pide completar retos y si lo logran son recompensados con un poco de jugo.
Una vez que logren dominar las tareas, los rhesus serán capacitados para resolver problemas matemáticos.
Los investigadores esperan que al final del proceso, en 2017, logren realizar un número de tareas por su cuenta, así como recordarlas y entrenar a otros monos para integrarlos al equipo.
Según el portal, el primer mono que viajó al espacio fue Albert I en junio de 1948. Lamentablemente se asfixió durante el vuelo.
kal