Más Información

La columna de huachicol que lo desató todo; cronología del intento de censura contra de Mauleón y EL UNIVERSAL

"Justicia, verdad y no repetición", marchan en memoria de hermanitas y su madre asesinadas en Hermosillo

INE reporta 478 personas en el registro de sancionadas por violencia política de género; 88 son mujeres

Andrea Chávez exige trasladar a un penal varonil al asesino de Jasiel Giovanny; advierte riesgo para hijos de madres en reclusión
Como ya es tradición, la NASA liberó información recibida desde la sonda New Horizons, que en julio realizó su mayor acercamiento a Plutón y su sistema de lunas.
Esta semana, la atención fue puesta en Cerbero, el más misterioso de los satélites del planeta enano al final del Sistema Solar.
Según detalló la NASA, previamente los científicos creían que Cerbero era relativamente grande. En realidad, la luna terminó siendo más pequeña que lo esperado y cuenta con una superficie altamente reflectiva, lo que sería producto de la presencia de hielo de agua, algo común en el sistema de Plutón.
"Una vez más, el sistema de Plutón nos ha sorprendido", dijo Hal Weaver, científico del proyecto New Horizons.
Las imágenes recibidas de Cerbero, todavía muy pixeladas, muestran que tiene una forma de "doble lóbulo", donde uno de ellos tiene un diámetro de 8 kilómetros y elotro uno de 5 kilómetros. La forma tendría su origen en el choque de dos objetos más pequeños, que habrían dado origen a Cerbero.
"Nuestras predicciones fueron casi certeras para las otras lunas pequeñas, pero no para Cerbero", dijo Mark Showalter del SETI Institute de Mountain View, California.
Finalmente, la agencia liberó el que sería el primer "retrato familiar" del sistema de lunas de Plutón.
kal