Más Información

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica
Un grupo de investigadores de la Universidad de Victoria (Wellington, Nueva Zelanda) ha sugerido que el deshielo de la Antártida, como consecuencia del cambio climático, podría aumentar el nivel del mar hasta en tres metros en el año 2300, según un estudio difundido este miércoles por la revista Nature.
A corto plazo, la simulación climática apuntó que, a finales de siglo, los calentamientos atmosféricos y oceánicos podrían llevar a la pérdida de entre el 80 y 85% de la capa de hielo de la Antártida y a un consiguiente aumento del nivel del mar.
Los científicos explicaron que los cambios en la temperatura atmosférica y oceánica pueden incidir en las tasas de fusión del hielo, debido al intercambio de calor entre el hielo y el agua o el aire.
Aunque es difícil cuantificar con precisión la contribución de las grandes capas de hielo a la subida del nivel del mar, el experto del Centro de Investigación de la Antártida, Nicholas Golledge, y sus colegas, han elaborado un modelo por ordenador que contempla diferentes escenarios.
En el ámbito de la investigación climática, esos posibles escenarios exploran en qué medida el hombre podría contribuir en el futuro al cambio climático teniendo en cuenta factores como el crecimiento de la contaminación, el desarrollo económico o el de las nuevas tecnologías.
Los investigadores de este estudio contemplaron cuatro posibles escenarios, propuestos por el quinto Informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, que revelaron que el nivel del mar en 2300 aumentará entre 0,1 y 3 metros; y en el año 5000 lo hará entre 0,4 y 9 metros.
Si la contaminación inducida por el hombre continúa como hasta ahora, la temperatura global podría elevarse entre 8 y 10 grados en tres siglos.
La única solución para paliar el grave impacto de la polución sobre la capa de hielo de la Antártida, explicaron los autores en el estudio, pasa por limitar la emisión de gases invernadero en las próximas décadas.
kal