Más Información

Hugo Aguilar integra a Vidulfo Rosales, exabogado del caso Ayotzinapa, a la Corte con un sueldo de 118 mil pesos

A cuatro meses de accidente, Buque Escuela “Cuauhtémoc” regresa a Nueva York tras pasar pruebas navales
La American Society for Microbiology, ASM, invitó a los científicos a convertirse en pintores y utilizar microbios y placas de petri como pintura y lienzos en la competencia Agar Art Challenge.
De acuerdo con el portal Daily Mail, los científicos resaltaron la belleza oculta en las bacterias de nuestra boca y piel para crear obras como retratos, flores y banderas.
Las “pinturas” que fueron realizadas sobre agar, una gelatina de origen marino, se compartieron en la página de Facebook de la ASM, con el nombre 2015 Agar Art contest.
Los ganadores de esta entrega fueron: Primer lugar, a Mehmet Berkmen con la artista María Penil por su obra “Neuronas”, que crearon gracias a microbios de Nesterenkonia, que se muestran en amarillo, Deinococcus, en naranja, y Sphingomonas, que se ven en rojo.
El segundo lugar fue para Christine Marizzi por su "NYC Biome MAP" que utilizó la bacteria Escherichia coli K 12.
Y el tercer lugar fue para la argentina María Eugenia Inda quien utilizó la levadura Saccharomyces cerevisiae.
¿Qué te parecen las obras?
kal