Más Información

Lenia Batres acusa difamación sobre sus gastos y declaración fiscal; “aunque les moleste, seguiré siendo austera”, dice

Buenos amigos de AMLO, priistas neoliberales, actores y acosadores; los nombramientos polémicos de cónsules y embajadores de la 4T

"¡Traidor!", llama Lilly Téllez a Noroña por apoyar a Maduro; "la única traidora es usted", responde el morenista

Brozo y Loret ven “la destrucción del legado de López Obrador” tras polémicas de la 4T; reviven caso de “La Barredora”

A tres meses del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz; 13 detenidos y 5 vehículos involucrados, esto se sabe del caso
El carguero espacial ruso Progress M-29M despegó este jueves con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI) con carga vital para los seis cosmonautas que habitan la plataforma orbital.
La Progress, que fue propulsada por un cohete Soyuz-U desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán), se acoplará a la estación en unas seis horas, según informó la agencia espacial rusa, Roscosmos.
La nave transporta más de 2 mil 300 kilos de alimentos -manzanas, naranjas, cebolla, ajo, galletas y caramelos, entre otros-, agua, oxígeno, combustible y equipos técnicos y científicos.
Este ha sido el segundo lanzamiento de un carguero ruso desde el grave accidente sufrido en abril pasado por la Progress M-27M, que se desvió de su órbita y acabó desintegrándose en las capas más densas de la atmósfera.
Hasta entonces, las Progress, uno de los grandes orgullos de la industria aeroespacial rusa, había tenido un historial prácticamente inmaculado en 35 años de servicios, ya que su único accidente, en agosto de 2011, fue provocado por un fallo del cohete portador.
Los recientes problemas en el sector espacial ruso obligaron a Roscosmos a modificar su calendario de próximos lanzamientos, como fue el caso de la nave tripulada Soyuz TMA-17M, lanzada en julio con dos meses de retraso.
Además, en abril también se perdió un satélite mexicano que iba a ser puesto en órbita al fallar igualmente el cohete portador "Protón".
kal