Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas

La más exacta que se haya podido hacer. Un grupo de cineastas de Los Angeles creó una maqueta del Sistema Solar. El proyecto fue compartido en YouTube. Se desarrolló en una extensión de poco más de 11 kilómetros del desierto Black Rock.
Se observa que la Tierra tiene el tamaño de una canica. Esta es la referencia para recrear las dimensiones de los otros planetas del Sistema Solar y sus órbitas del proyecto To scale: The Solar System.
El cortometraje es de la autoría de Wylie Overstreet y Alex Gorosh. "En un lecho del lago seco en Nevada, un grupo de amigos construimos la primera maqueta del Sistema Solar con órbitas planetarias completas: un verdadero ejemplo de nuestro lugar en el universo", escribió Overstreet en YouTube.
El grupo de cinco amigos tuvo como intención presentar una visión más precisa del Sistema Solar. Esto como una crítica indirecta a cómo lo representan los carteles educativos y libros de textos. Estos presentan el tamaño relativo de cada planeta, pero no de las distancias que existe entre ellos.
"Si pones las órbitas a escala en un pedazo de papel, los planetas se vuelven microscópicos, y ustedes no serán capaces de verlos", explicó Overstreet.
El proyecto se desarrolló en 36 horas. Luego de situar cada planeta, crearon su órbita conduciendo en círculos con su automóvil. Una cámara tomaba fotos desde una montaña cercana con intervalos de tiempo para crear un time-lapse.
LOS DATOS
Mercurio está a 57 millones de kilómetros de distancia del Sol. Venus a 108 millones. Tierra a 150 millones. Marte a 228 millones. Júpiter a 779 millones. Saturno a mil 430 millones. Urano a 2 mil 880 millones. Neptuno a 4 mil 500 millones. Plutón a 5 mil 910 millones.
kal