Más Información

Riña entre comerciantes ambulantes deja una mujer muerta y un herido previo al partido del Puebla; peleaban por espacios para instalarse

Zhi Dong Zhang, el chino que se fugó al estilo de "El Chapo"; ahora es buscado por la Interpol en 190 países

Retiro por desempleo de Afores rompe máximos históricos; rebasan 21 mil millones de pesos en siete meses

Ejército de EU despliega más de 4 mil soldados más en aguas de América Latina; es parte de la misión contra cárteles, reporta CNN

Embajador Johnson felicita a México tras la caída de 27 del CJNG; califica operativo de "alto riesgo"

Plaza Mítikah reanuda operaciones hoy 15 de agosto; alcaldía Benito Juárez confirma reapertura tras recibir documentación requerida
Una nube multicolor asombró a los costarricenses la tarde del martes 15 de setiembre. Un video del fenómeno óptico se popularizó en la plataforma YouTube.
La nube arcoíris, que fue vista en ciudades como Escazú, Hatillo, San José y Parrita, fue descrito por algunos en las redes sociales como señal "del fin de los tiempos", aunque realmente se trató de un simple fenómeno óptico.
"Este efecto óptico ocurre por un cúmulo que hay en el cielo", indicó Eladio Solano, investigador del Instituto Meteorológico Nacional (IMN). "En la nubosidad formada por gotas y partículas de hielo, la luz se refracta y logra este fenómeno".
En el caso de la nube costarricense, su parte superior tomó forma de nube lenticular (parecida a un platillo), lo que incrementó la visibilidad del fenómeno.
El caso recuerda al 'arcoíris de fuego' que sorprendió a los residentes de Isle of Palms (Carolina del Sur, Estados Unidos) el 16 de agosto. En aquella ocasión la nube multicolor tomó por instantes una inusual forma parecida a una "V".
Además del video en YouTube, residentes de la zona compartieron imágenes en Twitter de la inusual nube. Afortunadamente para aquellos que consideraban la extraña nube como un portento del apocalipsis, el objeto de su preocupación se disipó en el aire.
kal