Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
Los astrónomos podrían descifrar los secretos del planeta enano Ceres gracias a una serie de fotografías de sus dos hemisferios que tomó la Agencia Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA).
Las imágenes del planeta, descubierto en 1801 y que orbita en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, fueron tomadas con el instrumento SPHERE instalado en el telescopio Very Large Telescope (VLT).
Las fotografías muestran varias manchas brillantes de este planeta con un tamaño similar a la superficie de la India, las cuales intrigan a los científicos, señala la NASA en su página de Internet.
El organismo recordó que estos parches luminosos también se observaron más de cerca por la nave Dawn de la NASA, que orbita en la actualidad alrededor de Ceres.
Si bien los astrónomos las analizaron su verdadera naturaleza es un misterio, por lo que se prevé que al comparar los datos obtenidos de las imágenes que Dawn envía a la tierra, los astrónomos comiencen pronto a descifrar el enigma de Ceres.
Las nuevas fotografías que obtuvo SPHERE forman parte de un proyecto que inició a mediados de julio de 2015, cuyo objetivo es componer un mapa polarimétrico de la superficie de este planeta.
Este planeta también representa la mayor reserva de agua en la vecindad de la Tierra, pues se cree que la mayor parte de este líquido se encuentra en forma de hielo sobre su superficie.
kal