Más Información

Claves de la disputa fiscal entre diputados y electrolitos orales; impuesto a Electrolit generaría 5 mil mdp, señalan

Diputados modifican reforma a Ley Aduanera; amplían plazo de patente de agentes aduanales hasta 40 años

Reforma a la Ley de Amparo divide opiniones en el Senado; especialistas advierten riesgos y beneficios
La empresa Aprecia Pharmaceuticals anunció que ha conseguido aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EU para comercializar una píldora contra la epilepsia producida con una impresora 3D.
La empresa indicó que, gracias a su tecnología de impresión tridimensional, pueden crear con detalle una estructura porosa que permite que la pastilla se disuelva más rápidamente, al tiempo que concentra una mayor cantidad de medicamento.
El sistema de impresión, bautizado como ZipDose, puede concentrar hasta mil miligramos en un sola dosis, según indicó la compañía, con base en Ohio (EU) en su comunicado.
El medicamento de Aprecia Spritam, el primero producido mediante la impresión 3D, llegará al mercado a comienzos de 2016.
La tecnología de impresión tridimensional se ha abaratado tremendamente en los últimos años, permitiendo a desarrolladores, diseñadores y expertos de todo tipo de disciplinas aplicarla a la creación en tiempo récord de piezas y herramientas más complejas.
Hasta la fecha, la FDA había aprobado la comercialización de aparatos médicos y prótesis creados con impresoras 3D.
Según Aprecia, su nueva tecnología de impresión de medicamentos servirá para mejorar la administración a niños y personas mayores.
kal