Más Información

Activistas exigen justicia para “Nube”, perrita que murió corneada por un toro en Aguascalientes; piden cancelar pamplonadas

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Sheinbaum anuncia inversión de 831 mdp en Sonora; apoyarán a ganaderos para producir carne de calidad

Todo lo que necesitas saber de la taquería El Pastor del Rica; negocio del hermano de Canelo Álvarez
El mexicano Luis Herrera Estrella, especialista en genética y biología molecular, fue nombrado como uno de las 100 personas más influyentes de la biotecnología, así lo señaló la publicación Scientific American.
De acuerdo con la Academia Mexicana de Ciencias, AMC, el titular del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad del Cinvestav fue seleccionado por su aportación en el desarrollo de semillas modificadas con tecnología nacional, destinadas al campo mexicano.
En el artículo The Worldview 100. The visionaries who continue to reshape biotechnology, Herrera Estrella está con científicos como James Watson, co-descubridor de la cadena de ADN y Craig Venter y Francis Collins, ganadores en el 2001 del Premio Príncipe de Asturias.
Además de científicos, Scientific American reconoció la labor de los empresarios que otorgaron su apoyo financiero para la investigación.
Los primeros tres lugares de los más influyentes en el campo de la biotecnología son ocupados por George Church, genetista de la Universidad de Harvard; Francis Collins, genetista de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos y Bill y Melinda Gates.
kal