Más Información

La morenista Guadalupe Chavira se destapa para presidir el Senado; “tengo la experiencia, el temple y el carácter”, destaca

Pedro Haces niega ser “encargado del outsourcing en el país” como afirmó Claudio Ochoa; “no me presto a juegos políticos”, dice

Concluye ciclo de disculpas en caso “Dato protegido”; la polémica que rodea a la diputada Karina Barreras

Tren México-Pachuca será inaugurado en 2027, anticipa Sheinbaum; viaje entre entidades durará una hora y 15 minutos

Periodistas se disculpan públicamente con Layda Sansores por orden de Tribunal Electoral de Campeche
Un grupo de científicos dijo haber hallado evidencias de una matanza prehistórica en Europa tras descubrir una tumba colectiva de 7 mil años de antigüedad con restos de esqueletos que presentaban heridas terribles.
Los arqueólogos que examinaron minuciosamente los huesos de unos 26 hombres, mujeres y niños enterrados en el lugar en la Edad de Piedra en Schoeneck-Kilianstaedten, cerca de Francfort, dijeron que presentaban heridas profundas de golpes en la cabeza, heridas de flecha e indicios de esfuerzos deliberados por astillar las canillas de por lo menos la mitad de las víctimas, ya fuese como para que no escaparan o como advertencia a los sobrevivientes.
"Fue tortura o mutilación. No podemos decir a ciencia cierta si las víctimas estaban todavía vivas", afirmó Christian Meyer, uno de los autores del estudio publicado el lunes en la revista Actas de la Academia Nacional de Ciencias.
Meyer agregó que las conclusiones de Schoeneck-Kilianstaedten dan fuerza a teorías esgrimidas después del descubrimiento anterior de otras dos tumbas colectivas en Alemania y Austria. En las tres, las víctimas y los victimarios parecen haber pertenecido a la cultura Linearbandkeramik —LBK_, un pueblo agrícola que llegó a Europa central alrededor del 5 mil 500 AC. Su nombre alude al estilo de sus piezas de cerámica. LBK significa en alemán cerámica de bandas lineares.
Curiosamente, los tres sitios se remontan hacia el final de la presencia durante 600 años de la LBK, lo que sugiere que miembros de esta cultura —que se cree se desarrolló en la actual Hungría y se propagó a lo largo del río Danubio— pudieron haberse dividido en bandos enemigos.
"Se trata de hallar pautas. Una fosa colectiva fue espectacular, pero no se trata más que de una. Pero cuando se hallan varias del mismo período, entonces emerge una pauta", explicó Meyer.
En su artículo, los autores sugieren que "las nuevas evidencias, sumadas a resultados anteriores, indican que las matanzas de comunidades enteras no eran hechos aislados sino características frecuentes de las últimas fases de la LBK".
kal