Más Información

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

En 2 semanas inicia reconstrucción en estados afectados por lluvias; en casi un mes se limpió todo, señala Sheinbaum

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala
El científico surcoreano Jong-Seong Kug ganó el Premio 2015 de Innovación, Investigación y Educación del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC), por sus investigaciones sobre el cambio climático.
El galardón, conocido como ASPIRE Prize, le fue otorgado en particular por su desarrollo del modelo que puede predecir con mayor precisión los patrones del clima, y en consecuencia mejorar la capacidad gubernamental y privada para mitigar los riesgos de un desastre.
La Cuenca del Pacífico es el centro de crecientes, letales y desestabilizadores efectos del cambio climático, dijo el secretario del Departamento filipino de Ciencia y Tecnología, Mario Montejo.
Destacó que en la región APEC el cambio climático se manifiesta con la severa temporada de tifones que se vive, la cual coexiste con sequías históricas en otras área de la misma zona.
En ese marco, la innovación desarrollada a través de la investigación científica transfronteriza, puede incrementar la capacidad para proteger vidas y forma de subsistencia ante el clima, precisó Montejo, científico de Filipinas, país con la presidencia rotatoria anual del grupo.
Kug labora en la Escuela de Ciencias Medioambientales e Ingeniería de la Universidad surcoreana Pohang de Ciencia y Tecnología.
Su modelo de predicción del fenómeno de "El Niño" ha ayudado a la Administración Meteorológica de Corea del Sur a entender la dinámica del clima tropical, así como pronosticar y dar seguimiento a eventos de clima extremo.
Ese mismo modelo ha apoyado la efectividad del trabajo del Centro Climático de APEC, región donde se registra 70% de todos los desastres naturales que ocurren en el mundo.
kal
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










