Más Información

Migrantes expulsados de EU, incluido un mexicano, llegan a Sudán del Sur; no obtuvieron acuerdo de sus países para recibirlos: autoridades

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político; "hoy se forma el Partido América para devolver la libertad" a EU, dice

Redes de lavado de dinero y hasta secuestro; ellos son los deportistas que han sido vinculados con el crimen organizado

¿Matrimonio con fecha de caducidad? Diputado de Jalisco impulsa iniciativa de casamientos temporales

Pemex admite paro en Dos Bocas por baja calidad de crudo; refinería continúa en construcción a tres años de su inauguración
Los científicos han hallado en Australia un nuevo miembro de la familia de los petáuridos mientras estudiaban el petauro del azúcar, un mamífero arborícola parecido a la ardilla voladora, informan este lunes medios locales.
La especialista Sue Carthew, de la Universidad Charles Darwin, explicó que su intención era confirmar la existencia en el norte de Australia del petauro de azúcar pero aseguró que en esa búsqueda "hemos descubierto algo nuevo".
"Esta especie tiene una cara más alargada y delgada, y se parece más a la ardilla voladora", dijo la experta en declaraciones recogidas por la emisora ABC.
El descubrimiento surgió mientras un equipo científico investigaba por primera vez la comunidad de Petaurus breviceps en la región septentrional australiana.
La profesora Alyson Stobo-Wilson se encargará de familiarizarse con el nuevo miembro de la familia de los petáuridos, de conocer su hábitat, su alimentación y otras costumbres.
"Tienen unos dientes realmente impresionantes para poder cortar la corteza, pero son preciosos", apuntó Stobo-Wilson.
El petauro del azúcar, también denominado comúnmente falangero del azúcar, es un mamífero diprotodonto, de costumbres arborícolas y nocturnas que llega a medir de adulto entre 13 y 18 centímetros, desde la cola al hocico.
kal