Más Información
Dictan prisión preventiva contra “Chavo Félix”; yerno de Zambada y ligado a “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
TEPJF ordena incluir a 112 aspirantes a elección judicial; fueron excluidos de forma indebida, argumenta
Senado alista reforma para combatir financiamiento al terrorismo y al narco; prevén iniciar revisión en fechas próximas
PAN cede sus comités como albergues para migrantes; Romero pide a Sheinbaum evitar guerra arancelaria con EU
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Los científicos han hallado en Australia un nuevo miembro de la familia de los petáuridos mientras estudiaban el petauro del azúcar, un mamífero arborícola parecido a la ardilla voladora, informan este lunes medios locales.
La especialista Sue Carthew, de la Universidad Charles Darwin, explicó que su intención era confirmar la existencia en el norte de Australia del petauro de azúcar pero aseguró que en esa búsqueda "hemos descubierto algo nuevo".
"Esta especie tiene una cara más alargada y delgada, y se parece más a la ardilla voladora", dijo la experta en declaraciones recogidas por la emisora ABC.
El descubrimiento surgió mientras un equipo científico investigaba por primera vez la comunidad de Petaurus breviceps en la región septentrional australiana.
La profesora Alyson Stobo-Wilson se encargará de familiarizarse con el nuevo miembro de la familia de los petáuridos, de conocer su hábitat, su alimentación y otras costumbres.
"Tienen unos dientes realmente impresionantes para poder cortar la corteza, pero son preciosos", apuntó Stobo-Wilson.
El petauro del azúcar, también denominado comúnmente falangero del azúcar, es un mamífero diprotodonto, de costumbres arborícolas y nocturnas que llega a medir de adulto entre 13 y 18 centímetros, desde la cola al hocico.
kal