Más Información

Sheinbaum: Redadas en California son injustas; anuncia ampliación de recursos para Consulados mexicanos

Inicia difusión ciudadana de proyectos para Presupuesto Participativo en CDMX; será del 11 al 31 de julio
Gracias a las imágenes recabadas por la sonda espacial New Horizons, del 27 de junio al 3 de julio, se ha logrado crear el primer mapa del planeta enano Plutón.
De acuerdo con la NASA, el mapa es una herramienta importante para descifrar el patrón detrás de las misteriosas y complejas manchas oscuras y brillantes en la superficie del planeta enano.
En el mapa, la zona oscura alargada, ubicada en el ecuador, fue bautizada como "ballena" y es una de las regiones más oscuras observadas por la sonda y mide unos 3 mil km de longitud.
A la derecha, en la "cabeza" de la ballena, está la región más brillante que hasta ahora se ha observado y mide aproximadamente mil 600 km de ancho. Según la agencia, en esta zona se podría encontrar metano congelado, nitrógeno y/o monóxido de carbono.
Siguiendo a la derecha, se observan las cuatro misteriosas manchas que han intrigado a los científicos.
La sonda espacial se acercará al centro del mapa el próximo 14 de julio.
Este aún es un mapa previo, las imágenes de mayor resolución, que serán enviadas en los próximos días por New Horizons, permitirán a los científicos crear mapas más precisos.
kal