Más Información

"Padre Pistolas" afirma que no es misógino y que la verdadera violencia es que Acueducto Solís-León los dejará sin comer

Juan Gabriel en Bellas Artes: La polémica detrás de su primer concierto en el recinto y el vínculo con Salinas de Gortari

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros

Israel quiere dañar la relación con México, acusa embajador de Irán; rechaza presunto atentado contra embajadora israelí

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco
"Siendo en México las 8:56 de la noche del 20 de julio de 1969, el primer ser humano ha puesto su pie sobre la superficie lunar", fueron las palabras con las que Jacobo Zabludovsky narró uno de los momentos más grandes de la historia: la llegada del hombre a la Luna.
El periodista, fallecido la madrugada de este jueves a causa de un derrame cerebral, fue el encargado de llevar a los hogares mexicanos la noticia de que los astronautas Neil Armstrong y Edwin E. Aldrin Jr lograron pisar la superficie del satélite natural.
Con las palabras "En vivo desde la Luna" inició su relato de la caminata lunar y la "huella" con la que Armstrong se convirtió en el primer ser humano en pisar la Luna.
"Es sencillamente extraordinario señoras y señores, nos sentimos sumamente emocionados. Está pisando la superficie lunar. Este ha sido el instante, la fracción de segundos, el relámpago que vivieron dos épocas como en medio de un abismo", señaló el periodista mexicano en televisión.

kal
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









