Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
La segunda fotografía publicada este miércoles por la sonda espacial New Horizons, entrega detalles desconocidos de Caronte, el satélite más grande de los cinco que orbitan alrededor de Plutón. En este caso, la fotografía fue tomada el 13 de julio, un día antes del sobrevuelo.
La imagen permite ver una serie de cañones y acantilados, que serían el resultado de procesos internos. Pero lo que sorprendió al equipo de la misión es la relativamente baja cantidad de cráteres, lo que sugiere "una superficie joven que ha sido afectada por actividad geológica".
Según la NASA, la observación de la zona norte de Caronte permite detectar un deposito delgado de material oscuro.
El equipo de New Horizons dice que pronto llegarán imágenes del satélite con una resolución cinco veces mejor.
kal