Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
Paleontólogos nipones han hallado en Nagasaki (sur de Japón) dos colmillos fosilizados pertenecientes al mayor dinosaurio carnívoro del que se tiene constancia en el país asiático, según anunció el Museo de Dinosaurios de Fukui.
Los fósiles se encontraban en una capa de tierra de unos 81 millones de años de antigüedad, por lo que su datación corresponde al Cretácico superior, el último período en el que existieron la mayoría de los grupos de dinosaurios.
Se cree que los dos colmillos pertenecían a un dinosaurio de unos 10 metros de longitud, y se trata de los primeros encontrados en Japón de un ejemplar de la familia de los tiranosáuridos (Tyrannosauridae).
Fueron hallados en 2014 en una zona de Nagasaki donde también aparecieron antes otros fósiles aún por identificar, por lo que los expertos consideran que el área "fue un hábitat de varias especies de dinosaurios", según dijo el responsable del hallazgo, Kazunori Miyata, en declaraciones a la agencia local Kyodo.
Los colmillos fosilizados, de unos 8 centímetros de largo y casi 3 centímetros de grosor, formaban parte de la mandíbula inferior del dinosaurio, y se exhibirán en el Museo de Dinosaurios de Fukui (este) a partir del viernes.
Los expertos consideran que el descubrimiento permitirá afinar la clasificación de especies de dinosaurios que existieron en Asia y la estimación de sus tamaños, en un continente donde han sido escasos los hallazgos de fósiles pertenecientes a grandes carnívoros del Cretácico.
Los tiranosáuridos existieron en los continentes norteamericano y asiático hace entre 83 y 66 millones de años, y sus diferentes subespecies alcanzaban desde los cinco hasta los diez metros de longitud.
kal
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








