Más Información

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

Ruta Wixárica ya es Patrimonio Mundial; UNESCO sugiere prohibir actividades mineras en la zona y contener la expansión urbana

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas
La NASA ha creado una aplicación web que permite calcular en qué momento del día, una ciudad de la Tierra se ve igual a que si estuviera en Plutón. Ello gracias al cálculo que hicieron los científicos de la cantidad de luz del Sol que llega a dicho planeta a lo largo del día.
La agencia espacial norteamericana emprendió este proyecto llamado Pluto Time, con el fin de que las personas puedan imaginar cómo sería la luz sobre una ciudad ubicada en Plutón, a propósito del vuelo que la sonda New Horizonsrealizará alrededor de dicho planeta, con lo que se podrá conocer las primeras fotos en detalle de su superficie.
Para utilizar Pluto Time, basta con introducir nuestra localización o el nombre de una ciudad, y la aplicación dará la hora del día en que el usuario tendría que mirar hacia el cielo para cómo sería estar en el planeta más pequeño del sistema solar.
Plutón, aunque se encuentra a más de 5 mil 900 millones de kilómetros del Sol (la Tierra está a solo 149,6 millones), no está completamente a oscuras. Recibe una luz mortecina equivalente a la que podemos apreciar en la Tierra en algunos momentos del amanecer y el ocaso, explican los científicos.
kal