Más Información

Activistas exigen justicia para “Nube”, perrita que murió corneada por un toro en Aguascalientes; piden cancelar pamplonadas

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Sheinbaum anuncia inversión de 831 mdp en Sonora; apoyarán a ganaderos para producir carne de calidad

Todo lo que necesitas saber de la taquería El Pastor del Rica; negocio del hermano de Canelo Álvarez
El pasado domingo 31 de mayo, alrededor de las 11:15 de la noche, se sintió un estruendo en varias entidades del noroeste de Puerto Rico similar a una explosión, sin embargo, resultó ser un enorme meteoro que penetró la atmósfera, informó la Sociedad de Astronomía del Caribe(SAC).
La entidad educativa explicó que se escuchó una aparente explosión y posteriormente la organización recibió varios reportes de observadores que lograron divisar una bola de fuego que describieron como de color verde.
"Personalmente tuve la oportunidad de escuchar el sonido que emitió, el cual fue un doble 'boom' como si hubiesen lanzado de corrido un par defuegos artificiales", indicó Eddie Irizarry, vicepresidente de la SAC.
Irizarry explicó que se trató de la onda expansiva que producen meteoros de tamaño considerable.
La SAC indicó que el estruendo se escuchó en Aguada, Rincón, Añasco, Mayagüez, Moca, San Sebastián, Isabela y Aguadilla, entre otros pueblos de esa región. Según la organización, el color verde que varios testigos apreciaron en el meteoro sugiere que su composición era metálica.
"No descartamos que pequeños fragmentos pudieron haber alcanzado la superficie, ya que los meteoros que ocasionan una onda expansiva usualmente tienen suficiente tamaño como para que partes de este logren sobrevivir la entrada a la atmósfera", señaló Irizarry.
La entidad educativa destacó que el meteoro se pudo haber apreciado mejor de no haber estado nublado, pero fue tan intenso que se vio detrás de las nubes.
kal