Más Información

Sin aplausos para Lenia Batres, termina una era en la Corte; Piña, Ríos Farjat y Laynez, los más ovacionados

Lenia Batres celebra fin “neoliberal” del Poder Judicial; acusa a la Corte saliente de avalar violación a la Constitución

Poder Judicial resuelve que “Quién es Quién de las Mentiras” de AMLO violó derechos de críticos; destaca caso de Max Kaiser

DEA insiste que Proyecto Portero se realiza “en coordinación con nuestras contrapartes” en México; es para fortalecer "aplicación de la ley"

De tenis rojos y pants. Así entregó EU a Julio César Chávez Jr. a México; embajador Jonhson comparte foto y destaca colaboración

Bajo investigación, policía que disparó y mató a joven tras pelea en la Ciudad de México; video se hizo viral
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, NASA, presentó su sistema de lanzamiento conocido como "SLS". En su cuenta de YouTube, el organismo demostró como sería el despegue del dispositivo que podrá llevar al hombre a Marte.
La SLS vista en YouTube supera a cualquier sistema anterior. Cuenta con casi 100 metros de altura y genera 12% más de propulsión que el lanzamiento de NASA's Saturn V.
La NASA utilizará el dispositivo mostrado en YouTube para enviar la Nave Orión a lugares del espacio que no han sido explorados hasta ahora. El cohete llevará una tripulación de por lo menos cuatro astronautas.
Los componentes para construir el SLS están siendo aún evaluados. Según el citado medio estadounidense, la producción del lanzamiento, simulado en YouTube, tendría un costo de 500 millones de dólares.
SLS será probado por primera vez en noviembre de 2018. La propulsión generada por los impulsores obtendrá una fuerza de más de un millón y medio de kilos. Esto provocará que su despegue llegue a una temperatura superior a los tres mil grados centígrados.
kal