Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
A pocos días de iniciar el mes de mayo, el cielo ya prepara un gran evento astronómico, se trata de la lluvia de estrellas Eta Acuáridas que se presentará esta noche y la madrugada del miércoles 6.
De acuerdo con el portal de la Sociedad Astronómica de la Facultad de Ciencias de la UNAM, el máximo de las Acuáridas se observarán a la 01:00 del miércoles 6 de mayo y se podrán apreciar al rededor de 40 objetos por hora.
Aunque la Luna estará en menguante, no resultará un obstáculo para observar los objetos.
La lluvia de meteoros Acuáridas proviene de la constelación Aquarius y ocurre cuando la Tierra pasa por los restos del cometa Halley.
El próximo evento astronómico se observará el domingo 21 de junio, cuando se presentará el solsticio de verano.
kal
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








