Más Información
![Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IJI4LSLQRBA27BXOKIXDLYFCXU.jpg?auth=d3acf3f6e189598107028922dd4ff0c27d0334af6706f98777b72fb866cbf4c8&smart=true&width=263&height=200)
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
![Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/26SNQ346URFRZO5W5I4N2N22WQ.jpg?auth=68b0588320c5d37aabf4a384fe9c85748da040dfa881615532071d1e2a6be1be&smart=true&width=263&height=200)
Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso
![FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XFOJHW7CLRF5LMVNR2GED53IFI.jpg?auth=f9435ac71491b7b636b1430ab2e8f84344076dd142bca9dd5285d5ad5b7a5447&smart=true&width=263&height=200)
FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”
"La función principal de la cotinina en el organismo es aumentar la plasticidad cerebral, es decir, la capacidad de las neuronas de comunicarse entre sí", señaló a los periodistas Echeverría.
La investigadora aseguró que el consumo de este derivado del tabaco no solo disminuye la enfermedad, que padecen más de 15 millones de personas en el mundo, sino que también aumenta la capacidad de memoria y aprendizaje.
Según la especialista, la cotinina es de fácil absorción, por lo que un anciano podría tomar una píldora al día y comenzaría a acumularse en el cerebro, algo clave para comenzar a aminorar los síntomas del alzheimer.
La investigadora explicó que experimentos realizados por un equipo de la estadounidense Universidad de Georgia posteriores a los suyos llegaron a las mismas conclusiones en cuanto al uso de la cotinina contra el alzheimer.
Echeverría, docente investigadora asociada de la Universidad Autónoma de Chile, lleva más de diez años estudiando nuevas terapias para combatir esta enfermedad en diversos laboratorios universitarios de Estados Unidos.
Debido a sus contribuciones en esta área y en la de desórdenes del estrés postraumático, el año pasado la investigadora fue nominada en Estados Unidos al premio Presidencial en Ciencias e Ingeniería como Investigadora Biomédica 2014.
kal