Más Información

Aranceles de Trump: México, menos expuesto que Canadá a “efecto dominó” por política arancelaria de Estados Unidos: UNCTAD

AICM renovará vehículos de desazolve para mejorar respuesta ante lluvias; destina 50 mdd para compra del equipo

La Arrolladora Banda El Limón se presentará en verbena popular del 15 de septiembre; habrá más presentaciones musicales en el Zócalo

Crónica de un lunes de locos; fueron 18 horas de ceremonias, informe de Sheinbaum y el génesis de la nueva Corte

"Bola de narcopolíticos y corruptos", increpa Alito Moreno a oficialistas; "el PRI no permitirá que asesinen la democracia"

Paciente con cáncer denuncia entre lágrimas falla de máquina para radioterapia; ISSSTE lo reconoce y la cita para procedimiento
Es muy bien sabido que los monos y el ser humano comparten un antepasado en común. Y debido a eso, ciertas especies de simios tienen similitudes con nosotros, ya sea a nivel de la anatomía o actividad cognitiva.
Ahora, un reciente estudio publicado en la revista ScienceAdvances revela una potencial e importante similitud. Y es que de acuerdo a aquella investigación, los macacos tienen la anatomía para poder hablar como lo hace un ser humano.
Los especialistas utilizaron videos de rayos X para identificar y monitorear los movimientos de las distintas partes de la anatomía vocal del macaco -como la laringe, la lengua y los labios-.
Los resultados demostraron que la estructura vocal de esta especie tiene el suficiente rango de movimiento para producir -en teoría- sonidos vocales e incluso oraciones completas; es decir, su anatomía está preparada para hablar como lo haría un humano. Entonces, ¿que los detiene de hablar al mismo estilo de la película El Planeta de los Simios?
De acuerdo a los especialistas, estos animales no tienen la capacidad neuronal necesaria para articular palabras y frases. "Los resultados sugieren que el habla humana proviene principalmente de la evolución única y la construcción de nuestro cerebro, y no está vinculado a las diferencias anatómicas con los primates", indican los autores, citados en el portal Popular Science".
"Ahora nadie puede decir que la anatomía vocal es lo que evita que los monos hablen. Tiene que ser algo en el cerebro. Incluso si este hallazgo solo se aplica a los monos macacos, todavía desacredita la idea de que es la anatomía la que limita el habla en los no humanos", dice Asif Ghazanfar, autor principal del estudio. "Ahora, la pregunta es: '¿qué hay en el cerebro humano que lo hace especial?'", agrega.
jpe