Más Información

FGR, en espera de la audiencia de Julio César Chávez Jr. en EU; “lo vamos a judicializar en el momento en que llegue”, indica

García Harfuch destaca operativos relevantes contra huachicoleo; informa sobre desmantelamiento de redes criminales

Caso Teuchitlán: Declaran culpables de 3 delitos a los 10 detenidos por crematorio clandestino en rancho Izaguirre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Artículo 19 exige investigación por presunto soborno de empresarios israelíes a Peña Nieto; condena uso gubernamental de Pegasus

Aseguran 15 millones de litros de combustible; Harfuch señala que es el decomiso de hidrocarburo más grande del sexenio
cartera@eluniversal.com.mx
Durante el Buen Fin, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) buscará que se respeten las condiciones y ante el abuso intervendrá a través de Conciliaexpress, con lo que se prevé resolver 100% de las quejas, dijo Ernesto Nemer, titular de la dependencia.
“Hemos hecho un levantamiento muy importante en estos días, que lo culminaremos el fin de semana, a nivel nacional, en los principales establecimientos, para conocer de precios, condiciones, calidad, productos, y que tengamos nuestro documento previo al Buen Fin”, precisó Nemer durante una firma de convenio con Telefónica México.
Conciliaexpress es la línea telefónica directa del consumidor a la Procuraduría, donde esta última es un enlace con los proveedores, detalló.
Este año el Buen Fin se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre en diversos establecimientos a nivel nacional.
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que los establecimientos incurran en re etiquetado de mercancía, explicó que por eso realizan un análisis previo de productos.
“Eso es lo que estamos previniendo, que haya un re etiquetado y con este catálogo que tenemos de los artículos vamos a verificar personalmente que se respeten las ofertas y las condiciones”, señaló Nemer.
Precisó que la ropa y los electrodomésticos son los artículos que más se venden durante el Buen Fin, por lo que llevan a cabo una verificación especial, y mencionó que habrá módulos móviles en los principales establecimientos.
“El llamado que hago es a que estén consultando todos los días la revista del consumidor, el programa quién es quién en los precios, las recomendaciones que hacemos sobre los principales artículos de buena calidad, que sean muy responsables en el ejercicio de su quincena, de su mes, que compren lo que necesiten, y que sepan que Profeco está cerca de ellos para hacer respetar sus derechos”, dijo el funcionario.
Para este año, la Secretaría de Economía (SE) espera un incremento de 5% en ventas sobre los 80 mil millones de pesos que se registraron durante 2015, y estiman que se sumará un 20% de proveedores adicionales frente a las 61 mil 438 empresas que participaron el año pasado.
Por otra parte, en octubre pasado, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México mencionó que el uso de tarjetas de crédito durante el Buen Fin puede ser contraproducente para los descuentos que se ofrecen en este periodo, ya que las personas deben pagar intereses por entre 60% y 70% anual.