Más Información

Cae “L-12”, objetivo prioritario con tres órdenes de aprehensión; detienen a 14 personas más en Sinaloa

Jorge Triana reacciona a caso de Edson Andrade tras filtración de datos; afirma que Morena también le paga por servicios digitales

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa
maria.saldana@eluniversal.com.mx
En las últimas tres semanas los precios de algunos artículos como ropa y electrónicos tuvieron un aumento de entre 5% y 10%, porcentaje que se debe a variaciones normales, explicó el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ernesto Nemer.
Descartó que se estén reetiquetando los productos, aunque dijo que habrá sanciones en caso de que se encuentren abusos por parte de los comerciantes que suben los precios para luego dar descuentos. Las multas podrían ser de hasta 3.9 millones de pesos y si hay reincidencia llegarían a 7.8 millones de pesos.
“Reetiquetado como tal no, no lo están reetiquetando hacia arriba para que luego en el Buen Fin lo bajen, no. En el monitoreo que hemos llevado a cabo no se advierte un reetiquetado, simplemente en algunos casos es un incremento natural, entre 5 y 10% en algunos artículos, no en todos”, explicó Nemer en conferencia de prensa.
Encontraron aumentos de precios como en blusas de 256 a 262 pesos; en abrigos incrementos de 20 pesos o de 18 pesos en pantalones, pero también hubo disminuciones en celulares con 17 pesos menos.
lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










