Más Información

90% de propuestas hechas por buscadoras son viables: Rosa Icela; Segob alista ajustes a reformas sobre desaparición

Pablo Lemus anuncia estrategia de seguridad en Teocaltiche, Jalisco; lamenta asesinato del secretario José Luis Pereida

"Se los dije desde el principio"; Noroña respalda versión de Gertz Manero sobre rancho Izaguirre en Teuchitlán

Diputados avalan reforma contra explotación sexual infantil en destinos turísticos; turnan al Senado

"Mi mami pidió ayuda para mover a su hijo y terminó asaltada en su propia casa”: hija de adulta mayor; robo ocurrió en Azcapotzalco
La mayoría de las pregunta enviadas por los 14 interesados en la Red Troncal fueron sobre aspectos técnicos , sobre el concurso de licitación y sobre temas financieros y económicos.
De acuerdo con el Compendio de observaciones y comentarios recibidos a los Criterios Generales resultado del proceso de la consulta pública sobre el proyecto de la Red Troncal , 24% de las preguntas o aportaciones realizadas por los interesados fueron sobre aspectos técnicos, 18% fueron sobre aspectos del posible concurso público internacional y15% fueron sobre aspectos económicos y financieros.
El Compendio publicado por Telecomunicaciones de México (Telecomm) indica que se recibieron comentarios y preguntas de 14 empresas e instituciones nacionales y extranjeras.
En un comunicado, Telecomm agregó que realiza distintos estudios para determinar la viabilidad de llevar a cabo el proyecto de la Red Troncal a través de una Asociación Público-Privada (APP) autofinanciable.
“Derivado de los resultados que arrojen dichos estudios, Telecomm podrá determinar la realización de una tercera etapa de consulta pública de un proyecto de pre-bases del Concurso Público Internacional”.
afcl