Más Información

Norma Piña reaparece en foro de independencia judicial; sobrerrepresentación electoral fue la “tormenta perfecta” al PJ, dice

Impiden a fotógrafos realizar su trabajo en el Senado tras captar por segunda ocasión a Adán Augusto viendo noticias deportivas

Dan hasta 12 años de prisión a cinco miembros del CJNG; son acusados de portar armas de fuego de uso exclusivo del Ejército

Separan de sus cargos a titulares de Protección Civil de Sonora y Hermosillo tras explosión e incendio en tienda Waldo's
El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones ( IFT ) declaró el rescate de 190 MHz en la banda de frecuencias de la banda de 2.5 GHZ concesionados a la empresa TDS Comunicaciones porque no se aprovechaba el recurso a su máximo potencial.
La empresa daba servicio de televisión de paga en la Paz, Los Cabos, Comondú y Mulegé; en el estado de Baja California Sur.
"Con este rescate, el Instituto podrá agregar esas poblaciones en la próxima licitación de la banda de 2.5 GHz (2500MHz a los 2690 MHz), lo que generará mayor competencia entre los concesionarios interesados en prestar mejores servicios de telecomunicaciones para los usuarios finales", explicó el regulador en un comunicado.
La empresa tendrá un plazo de 90 días contados a partir de que sea notificada, para que avise a sus usuarios o suscriptores de la terminación de los servicios.
Por otra parte, el IFT expedirá los Lineamientos que fijan los términos para que el agente económico preponderante en el sector de las telecomunicaciones o con poder sustancial tenga presencia física en los puntos de intercambio de tráfico de internet en el territorio nacional y celebre los convenios que permitan a los proveedores de servicios de Internet el intercambio interno de tráfico de manera más eficiente y menos costosa.
cfe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









