Más Información

Viaje de Andy a Tokio revive a Daniel Asaf; fue guarura de AMLO, empresario bien conectado y su nombre clave es "El Gallo"

Cuatro jóvenes obtienen puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM; “el esfuerzo rindió frutos”, festejan

Lo que sabemos del caso de los hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz Alligator; ya están en México sin cargos

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Fernández Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio

Estudiante golpea a maestro dentro de universidad en Hidalgo; alumnos ya se habían quejado con el rector
El flujo de operación o EBITDA de AT&T México refleja una pérdida por 109 millones de dólares en el segundo trimestre de 2017, que se compara favorablemente con la pérdida de 139 millones de dólares alcanzada en el mismo periodo de 2016.
En su reporte trimestral, la empresa indica que tuvo una pérdida operativa de 198 millones de dólares frente a una pérdida de 225 millones de dólares reportados en el segundo trimestre de 2016 “reflejando la continua inversión en operaciones, adquisiciones de redes y de suscriptores”.
Por otra parte, la empresa alcanzó ingresos por 665 millones de dólares durante el segundo trimestre del 2017, lo que significa un incremento de 9.7% respecto a los 606 millones de pesos logrados en el mismo trimestre del año pasado.
“Debido en gran medida al crecimiento de los suscriptores, que fue parcialmente compensado por las presiones competitivas y las divisas”, precisa AT&T México.
La empresa sumó 92 mil clientes de pospago y 402 mil suscriptores de prepago
para cerrar el trimestre don 13.1 millones de usuarios de telefonía móvil en México, esto es un aumento de 31% comparado con el segundo trimestre del año anterior.
“En México la red 4G LTE cubre a 88 millones de personas que representa 74% de la población”, subrayó Randall Stephenson, CEO de AT&T en conferencia con analistas financieros.
tcm