Más Información

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda

VIDEO: Cártel Michoacán ataca con drones y explosivos a pobladores de Apatzingán; no reportan heridos
A solicitud de AT&T México, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) , modificó los datos de inversión en infraestructura móvil de 2015 y 2016.
El Banco de Información en Telecomunicaciones (BIT) se actualizó el 12 de julio de 2017 y se modificaron los datos de Inversión en infraestructura de telecomunicaciones móviles y los de inversión total publicados el 9 de mayo por el regulador.
"Esto derivado de una solicitud de corrección de cifras por parte de la empresa AT&T, la cual manifestó qu e lo reportado para los años 2015 y 2016 fue estimado en dólares americanos y no en pesos mexicanos", explicó el instituto en un comunicado.
Con la corrección, la inversión total en infraestructura de telecomunicaciones tuvo un aumento de 2014 a 2015 de 49%, y de 2015 a 2016 de 16.5%.
"Cabe mencionar que como parte del proceso de validación de información y previo a la publicación de las cifras reportadas inicialmente, el instituto solicitó a AT&T la confirmación de las cifras de inversión, a lo que la empresa respondió que eran correctas", asegura el regulador.
tcm