Más Información
Detectan avión de la Fuerza Aérea de EU en México; Defensa Nacional asegura que voló sobre aguas internacionales
Casa Blanca oficializa pausa arancelaria para México y Canadá hasta el 4 de marzo; advierte que deben tomar las medidas suficientes
UE advierte que responderá con firmeza ante ataques “injustos” de Trump; "reconocemos los posibles retos en la relación con EU"
Asesinan en Edomex a “El Kastor”, presunto operador de “Los Chapitos”; EU ofrecía recompensa de un millón de dólares por su captura
María Estela Ríos, doblemente insaculada; competirá por un lugar en la Corte en dos ternas distintas
cartera@eluniversal.com.mx
A pesar de las trabas que ha puesto Telmex para acceder a su red, Sky ofrecerá internet y telefonía además de televisión de paga a partir de septiembre en la Ciudad de México y Toluca, adelantó Alexandre Penna, director general de Sky.
“Tenemos cientos de quejas ante la autoridad sobre los temas que se han enfrentado en el proceso con Telmex, pero estamos en el proceso del avance de la desagregación del bucle local”, comentó.
Aseguró que han enfrentado obstáculos que han sido generados por el preponderante en telecomunicaciones, haciendo referencia a Telmex, filial de América Móvil.
Sky cerró el segundo trimestre del año con 8 millones de suscriptores, ventas por 5 mil 642 millones de pesos y utilidades por 2 mil 656 millones de pesos.
El directivo indicó que el acceso a la infraestructura de Telmex no se debe a un tema regulatorio, sino de cumplimiento de la empresa.
Dijo que por primera vez desde su lanzamiento al mercado, en febrero de 2016, incrementaron el precio de VeTV, paquete de televisión de paga vía satelital de Sky, 9% y otro 8% en diciembre pasado.
“A pesar de eso mantenemos los precios más bajos de televisión de paga en toda la región”, destacó.
A la fecha, América Móvil es la única empresa en el país que no puede ofrecer triple play, pues tiene la restricción para brindar el servicio de TV de paga a sus clientes.
Reestructura publicitaria. Alfonso de Angoitia, vicepresidente Ejecutivo de Televisa, informó que habrá una reestructura en la manera en que venden publicidad.
“Cambiaremos la forma en que la publicidad en televisión ha sido vendida en México por varias décadas y continuaremos con la reestructura”, subrayó el directivo.
Además, van a fortalecer su oferta de contenido, aunque De Angoitia consideró que los pasos que ha dado forman parte de una transformación en el modelo de Televisa y de Univision.
Reconoció que se registró un mal segundo trimestre; sin embargo, sus acciones cerraron la jornada con un aumento de 1.33%.
“Continuamos creyendo que el segundo semestre del año será mejor y que 2018 será un año fuerte, trabajamos duro para que suceda”, aseguró el directivo.