Más Información

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

Víctima de secuestro señala a Israel Vallarta como líder de Los Zodiaco; lo sigo reconociendo "sin temor a equivocarme", acusa

Activan alerta amarilla en CDMX; se prevén lluvias y granizo en seis alcaldías este jueves 4 de septiembre
El Juzgado Primero de Distrito en Amparo en Materia Civil resolvió a favor de Cablevisión de manera que Office Depot y Radio Shack no podrán vender Roku , dispositivo de acceso a televisión de paga por internet en México.
“Otros litigios ante juzgados deberán seguir criterios del Tribunal Colegiado Federal en los siguientes días”, informó la empresa en un comunicado.
Por otra parte, Cablevisión confirmó que el Doceavo Tribunal Colegiado en Materia Civil de la Ciudad de México suspendió la importación y distribución de los equipos Roku en México por ser usados por piratas o hackers a efecto de robar contenidos audiovisuales licenciados a Cablevisión, así como a otras empresas.
La filial de Televisa agradeció el apoyo del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), “el cual luego de varias denuncias ha ordenado el bloqueo de cientos de direcciones de internet (URLs), que presuntamente difunden, distribuyen y comercializan con contenidos audiovisuales adquiridos ilegalmente”.
Por otra parte, Cablevisión espera que Roku ajuste su software para evitar que sea utilizado por violadores de normas nacionales e internacionales en materia autoral.
“De igual forma, esperamos que los nuevos precedentes pongan a las empresas que comercializan estos equipos del lado de la legalidad”.
tcm