Más Información

Rodada de Sandra Cuevas se topa con la policía y acaba con más de 70 motos en el corralón; "me aguanto porque soy cabrona", dice

Fernández Noroña cuestiona a alcalde de Tepoztlán por cobrarle impuestos; "es un incompetente", dice

Reaparece Pío López Obrador tras exoneración del INE y alega daño emocional por videos; “una disculpa no alcanza”, dice

Muere el médico Arnoldo Kraus, destacado investigador y referente en bioética; UNAM se solidariza con sus familiares
El Juzgado Primero de Distrito en Amparo en Materia Civil resolvió a favor de Cablevisión de manera que Office Depot y Radio Shack no podrán vender Roku , dispositivo de acceso a televisión de paga por internet en México.
“Otros litigios ante juzgados deberán seguir criterios del Tribunal Colegiado Federal en los siguientes días”, informó la empresa en un comunicado.
Por otra parte, Cablevisión confirmó que el Doceavo Tribunal Colegiado en Materia Civil de la Ciudad de México suspendió la importación y distribución de los equipos Roku en México por ser usados por piratas o hackers a efecto de robar contenidos audiovisuales licenciados a Cablevisión, así como a otras empresas.
La filial de Televisa agradeció el apoyo del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), “el cual luego de varias denuncias ha ordenado el bloqueo de cientos de direcciones de internet (URLs), que presuntamente difunden, distribuyen y comercializan con contenidos audiovisuales adquiridos ilegalmente”.
Por otra parte, Cablevisión espera que Roku ajuste su software para evitar que sea utilizado por violadores de normas nacionales e internacionales en materia autoral.
“De igual forma, esperamos que los nuevos precedentes pongan a las empresas que comercializan estos equipos del lado de la legalidad”.
tcm