Más Información

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil

Hospitalizan a bebé de Lupita "TikTok"; Mariana Rodríguez asegura que DIF ya investiga y que podría ser trasladada a Capullos
Durante el segundo semestre del año pasado los ataques a dispositivos móviles se incrementaron 83% a nivel global, reveló el Estudio Global de Seguridad de Nokia.
Esto se debe a que 1.35% de los dispositivos móviles a nivel global fueron atacados o infectados por cibercriminales.
"Este incremento se relaciona con el incremento en el uso de smartphones", señaló Diana Coll, directora de marketing y comunicación para América Latina de Nokia.
En conferencia de prensa, Coll comentó que la tasa de infección en computadoras de escritorio es de 10.7%, esto se debe a que es más fácil acceder a redes fijas que cuentan con una sola dirección IP frente a los celulares que para llegar a estos se requiere entrar a las redes móviles para, después, llegar al dispositivo que se busca.
tcm