Más Información
![SNTE respalda acciones de Sheinbaum para migrantes; apoyará en educación a menores y jóvenes retornados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G64HPNGMRFBQTF355QT2EZHYJM.jpg?auth=6f686e97c1594c19ff1069c164163bf5c1d7ab9e19f66e47034068a4af5ea998&smart=true&width=263&height=200)
SNTE respalda acciones de Sheinbaum para migrantes; apoyará en educación a menores y jóvenes retornados
![Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/M6KJLNOC4JD5FDHF4PKO2JQQQI.jpg?auth=c47d03727f73c7eacb2422a484c80042e9b1adc6212fd6cb7f811dd6b5710c78&smart=true&width=263&height=200)
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Fox News dejó de transmitir su señal en los sistemas de televisión de paga en el país durante las elecciones de este fin de semana.
Televisa explicó a EL UNIVERSAL que fue decisión de Fox News salir del aire desde este viernes y hasta el domingo próximo, no solo en las señales de Izzi, Cablemás, Cablecom y TVI, también dejará de ser transmitido por el resto de las empresas de televisión restringida como Megacable.
La señal, sin embargo, aún es visible en Dish.
"Estimado cliente: este canal se encuentra fuera del aire por periodo de veda electoral. Agradecemos su comprensión", se lee en las pantallas de los televidentes que tienen contratado el servicio.
De acuerdo con la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, las audiencias deben ser avisadas sobre los cambios en la programación.
De acuerdo con cifras del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en México hay más de 20 millones de suscripciones de televisión de paga.
pmba