Más Información
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposicion
EU envió a 10 miembros del Tren de Aragua a Guantánamo; Pentágono confirma que están “en instalaciones de detención vacías"
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
cartera@eluniversal.com.mx
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) solicitó a Megacable información sobre la promoción de hacer una transmisión con Chivas TV que no se llevó a cabo.
“Profeco sí realizó un requerimiento de información a Megacable para conocer en qué consistió el acuerdo y como se llevó a cabo la promoción”, dijo Gerardo Seifert, director de Mercadotecnia de Megacable a EL UNIVERSAL.
Durante la final de futbol de Chivas contra Tigres, Megacable ofreció la transmisión por internet del partido, pero al final no contó con el acceso a la misma.
La empresa aseguró que Chivas no cumplió y desactivó los códigos para la transmisión de la final.
“Derivado de problemas entre la televisora que tiene los derechos de transmisión y Chivas de Corazón, optaron por deshabilitar su código de activación y no están honrando su trato con Megacable”, dijo la empresa en su momento.
Por la desactivación de códigos, Megacable bonificó 69 pesos a sus clientes en el siguiente mes y les pidió que contrataran el servicio de ChivasTV o Cinépolis Klic para ver el partido entre Chivas y Tigres.
Derivado de ello, “Megacable presentó el jueves la demanda contra Chivas TV por incumplimiento de contrato en la compra de 50 mil códigos para ver la final en el partido de vuelta”, confirmó Seifert.
Megacable aseguró que Chivas fue presionado por Televisa y desactivó los 50 mil códigos para internet pactados con Megacable.
Enrique Yamuni, CEO de Megacable, reconoció que tienen conflictos con el segmento de televisión abierta de Televisa.
A la fecha, Megacable tiene procesos jurídicos vigentes con la televisora por la salida de algunos canales de su sistema de televisión por cable.
Sobre este tema, Profeco también hizo un requerimiento de información a Megacable.